Ale Inversor

Ale Inversor

Share this post

Ale Inversor
Ale Inversor
36-HERRAMIENTA QUE COMPARA UNA EMPRESA CON SU SECTOR/INDUSTRIA
Herramientas Excel💻

36-HERRAMIENTA QUE COMPARA UNA EMPRESA CON SU SECTOR/INDUSTRIA

La información está ahí fuera ¡solo tienes que buscarla y transformarla!

Avatar de Ale Inversor
Ale Inversor
dic 08, 2024
∙ De pago
7

Share this post

Ale Inversor
Ale Inversor
36-HERRAMIENTA QUE COMPARA UNA EMPRESA CON SU SECTOR/INDUSTRIA
1
Compartir

¡Hola a todos! Soy AleInversor, un apasionado de las finanzas e inversiones con el objetivo de democratizar el acceso a información valiosa y herramientas que potencien las decisiones de inversión de mis seguidores.

En este espacio comparto análisis, ideas y herramientas prácticas para quienes buscan mejorar su entendimiento y gestión financiera.

Te dejo un resumen de lo que incluyo hoy:

📘 ÍNDICE DE LA PUBLICACIÓN 📘

1️⃣ Conceptos Clave: Margen Neto, ROE y ROIC, análisis etc.
Aprende a identificar empresas eficientes y rentables con estos indicadores clave, y descubre cómo se relacionan con la ventaja competitiva y la deuda. Consejos simples pero prácticos para analizar la evolución del margen neto, evitar trampas de deuda y detectar empresas con un ROE y ROIC superiores a su industria.

2️⃣ Herramientas Exclusivas para Inversores

  • 📊 Análisis de Márgenes Netos: Evalúa la evolución temporal y compara cualquier empresa de EE.UU. con la media de su sector.

  • 🚀 Valoración en Tiempo Real: Consulta el PER, ROE, ROIC, EV/EBIT y EV/EBITDA en tiempo real de cualquier empresa de EE.UU. y compárala con su industria.

3️⃣ Acceso, Descarga y Actualización
Descarga las herramientas y accede a datos actualizados cada enero con la info más reciente de Aswath Damodaran. ¡Comenta si quieres más métricas como ROA, WACC o FCF Yield! 📈

Aswath Damodaran: Una Fuente de Inspiración en Finanzas

Si estás inmerso en el mundo de las inversiones como yo, probablemente has oído hablar de Aswath Damodaran, profesor de Finanzas en la Stern School of Business de NYU y una de las autoridades más reconocidas en valoración de empresas. Su trabajo se centra en desmitificar conceptos complejos de finanzas corporativas y mercado de capitales. Además de ser un prolífico autor, su sitio web (link aquí) es un auténtico tesoro para los inversores.

Aswath Damodaran - YouTube

En su página, puedes encontrar una amplia gama de datos y recursos financieros gratuitos, desde tasas de descuento hasta promedios sectoriales globales, todo diseñado para ayudarte a entender el desempeño financiero de empresas y sectores. Al explorar esta página, me di cuenta del potencial de transformar estos datos en herramientas prácticas y accesibles.

Te recomiendo que sigas su obra y que leas todo lo que puedas de este hombre, ¡es una maquina de conocimientos!

Bueno pues así nació la idea de crear varios archivos Excel que ahora quiero compartir contigo! ¡recuerda que la información es poder!💰💰

Lo que Encontrarás en Esta Publicación

Mi objetivo con estos archivos es facilitarte el acceso a información clave que, de otra forma, requeriría horas de análisis o hacerte los excel a mano con el tiempo que eso conlleva. Aquí te explico brevemente qué encontrarás en cada uno de estas bases de datos comparto:

1. Análisis de Márgenes Netos por Sector

El margen neto es uno de los indicadores más importantes para medir la rentabilidad de una empresa. Representa la proporción del beneficio que una empresa obtiene después de cubrir todos sus costos, impuestos e intereses, expresado como porcentaje de sus ventas o ingresos. Sin embargo, debes saber que no siempre refleja la liquidez real de la empresa, a diferencia del flujo de caja libre (FCF), que muestra el efectivo disponible.

Mi consejo es que cuando analices el beneficio NETO que analices tendencias, no solo un año: Observa el beneficio neto durante varios años para identificar patrones. Un beneficio creciente indica estabilidad

En este archivo, podrás:

  • Comparar los márgenes netos de cualquier empresa americana con la media de su sector durante los últimos 10 años en más de 4.000 compañías.

  • Identificar si la empresa opera por encima o por debajo de la media de su sector.

  • Descubrir tendencias de rentabilidad histórica a nivel INDUSTRIA.

  • No necesitas habilitar las macros para este fichero.

Imagen

Si tuviera que darte los mejores consejos para analizar este ratio tan famoso yo me centraría sobre todo:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Ale Inversor
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir