54-EL MUNDO DE LAS SMALL Y MICRO CAPS.
Tu publicación de los domingos....
¡Hola! Espero que estés disfrutando de estas fiestas y que encuentres un momento para “invertir en ti”. Este blog está diseñado para ser más que una simple lectura; es un espacio que te acompaña en tu crecimiento personal y profesional, similar a cómo un buen libro deja huella en nosotros.
Cada entrada está pensada para ofrecerte contenido valioso y reflexivo, que te motive a aprender y a cuestionarte, asegurando que el tiempo que dedicas aquí sea una inversión en tu desarrollo.
No olvides suscribirte, con esto me estarás dando tu apoyo en estas fiestas
Hoy, el tema que nos ocupa es el fascinante mundo de las Small y Micro Caps
Hoy te traigo una guía completísima sobre las Small y Micro Caps, esas empresas pequeñas que, aunque muchos ignoran, pueden esconder oportunidades increíbles (y también trampas muy serias si no sabes lo que haces).
Te adjunto índice de temas a tratar hoy:
📈 ¿Por qué invertir en Small y Micro Caps?
⚠️ Riesgos principales a tener en cuenta
🧠 Cosas que quizá no sabías (y deberías)
📊 Rendimiento histórico y ciclos favorables
🔍 Growth vs. Value dentro de las small caps
🧩 Cómo analizar una empresa Small o Micro Cap
🚩 Red flags: señales que deben encender tus alarmas
💰 Valoraciones: ¿Están realmente baratas?
🎯 ¿Qué peso darles en tu cartera?
Desde que comencé a explorar el mundo de las inversiones, siempre me ha atraído la idea de descubrir oportunidades ocultas, aquellas que no están en el radar de todos. Las Small y Micro Caps representan exactamente eso: empresas pequeñas con un potencial de crecimiento enorme.
Estas compañías, al estar en etapas tempranas de desarrollo, tienen más espacio para expandirse y adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado. He observado cómo algunas de estas empresas, con modelos de negocio sólidos y escalables, han logrado crecer significativamente en relativamente poco tiempo.
Lo que me resulta más emocionante es la posibilidad de identificar estas joyitas antes de que el mercado las reconozca plenamente.
Aunque no te voy a mentir ni vender ninguna moto, invertir en Small y Micro Caps conlleva riesgos, como mayor volatilidad y menor liquidez por lo que se debe asignar un % justo en tu cartera, de eso hablaremos más adelante, pero a su vez también ofrece la oportunidad de obtener rendimientos significativos si se elige sabiamente.
“Mi misión es que tengas las herramientas y conocimientos sobre el máximo en temas de bolsa para poner las probabilidades de éxito de tu parte”.
Las Small Caps son aquellas compañías cuya capitalización bursátil oscila entre 300 millones y 2.000 millones de euros, mientras que las Micro Caps se sitúan entre 50 millones y 300 millones de euros.
📈 1-¿Por qué las Small y Micro Caps?
1. Potencial de Crecimiento Elevado
Las small y micro caps, al estar normalmente en etapas tempranas de desarrollo, tienen un mayor margen para crecer en comparación con las grandes empresas ya establecidas. Este crecimiento puede traducirse en rendimientos significativos para los inversores que identifiquen compañías con modelos de negocio sólidos y escalables.
Si la empresa acierta con su modelo de negocio, el retorno para los accionistas puede ser muy superior al que lograría una firma ya madura
2. Menor Cobertura de Analistas
Estas empresas suelen recibir menos atención de analistas e inversores institucionales, lo que puede llevar a ineficiencias en su valoración. Para los inversores individuales como nosotros , esto representa una oportunidad de descubrir y capitalizar en empresas infravaloradas.
3. Diversificación del Portafolio
Incluir small y micro caps en un portafolio puede ofrecer diversificación, ya que su desempeño no siempre está correlacionado con el de las grandes empresas. Esto puede ayudar a mitigar riesgos y aprovechar diferentes ciclos económicos. Aunque insisto su presencia en nuestra cartera debe ser de una exposición moderada.
A continuación te explico con datos para poner las probabilidades de tu parte los principales riesgos al invertir en este tipo de compañías bajo mi punto de vista: