Primero de todo, muchísimas gracias por todo el feedback recibido tras el último post sobre ventajas competitivas.
Sé que os gustó mucho y eso me anima aún más a seguir creando contenido y mejorando este blog día a día. ¡Gracias de corazón por estar al otro lado!
Aquí te lo dejo por si te lo perdiste
55- LAS VENTAJAS COMPETITIVAS
En el mundo de los negocios, no basta con tener un buen producto o brindar un servicio de calidad: las verdaderas ganadoras son aquellas que logran construir y mantener ventajas competitivas sólidas. Entender qué son, cómo funcionan y, sobre todo, cómo identificarlas puede marcar la diferencia entre el éxito y la irrelevancia.
Esta semana no tocan píldoras de conocimiento ni vamos a profundizar en ningún concepto teórico de inversión.
Puedes suscribirte y dejar tu apoyo a este blog por aquí
Hoy simplemente quiero compartiros una herramienta útil y muy visual: una base de datos con información actualizada sobre dividendos por acción, perfecta para hacer seguimiento del crecimiento del dividendo de cualquier empresa que te interese.
¡Mucha gente pagaría por este recurso os lo aseguro!
El otro día, mientras actualizaba mis hojas de seguimiento, decidí consolidar toda la información histórica de dividendos en un solo lugar. El resultado: una base de datos con hasta 40 años de dividendos por acción, visualizada de forma clara, sin macros, sin complicaciones y totalmente lista para cualquier inversor que quiera hacer seguimiento o análisis.
Una vez introduces el ticker, la hoja te muestra automáticamente:
Un gráfico de barras con la evolución del dividendo por acción (DPA)
Encima de cada barra, verás el crecimiento interanual en porcentaje, con color verde si sube y rojo si baja
A la derecha, un resumen con los CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) a 10, 20 y 30 años
Además, otro gráfico de barras opcional con la evolución del payout ratio, por si te interesa ver si el dividendo está respaldado por beneficios
Todo funciona sin una sola línea de VBA. Solo fórmulas dinámicas, DESREF
, SECUENCIA
, SI.ERROR
… y muchas horas de limpieza de datos.
La base está conectada a los datos de Financial Modeling Prep, que aunque pueden tener algún pequeño desfase puntual, ofrece una cobertura brutal de empresas de todos los sectores, países y tamaños.