Ale Inversor

Ale Inversor

HERRAMIENTAS EXCEL💻

72- SUPERINVERSORES

Lecciones de Super Inversores + Herramienta para ver como evolucionan los movimientos de los + grandes.

Avatar de Ale Inversor
Ale Inversor
ago 24, 2025
∙ De pago
3
1
Compartir

👋 Hola inversor,

Si estás leyendo estas líneas o has llegado a este artículo, quiero agradecerte de verdad que estés aquí. Me estás regalando lo más valioso que tienes: tu tiempo. 🙏

Bienvenido al que considero el espacio más completo sobre inversión en español: aquí encontrarás recursos, screeners, análisis de empresas y reflexiones que no vas a ver en ningún otro sitio.

ESTO TE PODRÍA PASAR A TI... - Ale Inversor

Mi objetivo es claro: ayudarte a invertir mejor, con criterio y con herramientas prácticas que realmente marcan la diferencia.

👉 Por eso, te invito a suscribirte y no perderte nada. Así estarás siempre al tanto de los nuevos análisis, recursos exclusivos y oportunidades que comparto con esta comunidad de apasionados por los mercados.

📑 ¿Qué encontrarás en la publicación de hoy?

1️⃣ 8 cosas que no sabías sobre los datos de superinversores

2️⃣ Filosofía de inversión de grandes inversores 🧠
👉 Buffett y su paciencia con el efectivo.
👉 Peter Lynch y su método de “voltear piedras”.
👉 François Rochon y su visión artística de la inversión.

3️⃣ Lecciones prácticas para inversores particulares 💡
👉 Preguntas clave antes de comprar o vender.
👉 Cómo adaptar la mentalidad de los superinversores a tu realidad (sin millones bajo gestión ni un ejército de analistas).

4️⃣ Herramienta exclusiva en Excel 📊
👉 Una hoja que te permitirá consultar la evolución de cada acción de los superinversores de forma sencilla, ordenada y visual.

Herramienta SuperInversores AleInversor

En el mundo de la inversión, unos pocos nombres destacan como “superinversores” – figuras seguidas de cerca en plataformas como Dataroma por sus movimientos magistrales. Warren Buffett, Peter Lynch, Bill Ackman y François Rochon pertenecen a esta élite. Pero ¿qué hacen diferente estas leyendas para superar consistentemente al mercado?

En este artículo exploramos sus enfoques menos conocidos, aquellos secretos de análisis fundamental y gestión que van más allá de los típicos consejos de “invertir a largo plazo” o “buscar valor”.

Veremos comparativas de sus rendimientos, formularemos preguntas para invitarte a reflexionar, señalaremos elementos clave que suelen pasarse por alto (como el manejo del efectivo o saber cuándo no invertir) y, sobre todo, extraeremos inspiración práctica para el inversor particular.

¿Te has preguntado alguna vez qué hay detrás de los movimientos de los grandes como Buffett, Druckenmiller o Ackman?

¿Realmente crees que puedes replicarlos y obtener los mismos resultados? Spoiler: no puedes. Y no deberías quererlo tampoco.

Warren Buffett, Howard Marks, Seth Klarman... ¿En qué compañías coinciden  los superinversores? - Finect

Sí, lo sé. Todos hemos visto esos portafolios de “Superinversores” y pensado:
👉 “Si compro lo mismo que Buffett, tendré los mismos resultados.”
Pero aquí viene la primera gran verdad incómoda:

1. Los datos que vemos tienen un RETRASO de 45 días (o más).

Cuando tú ves que compraron acciones de X empresa… probablemente ya hayan vendido una parte, cambiado su tesis o cubierto esa posición con opciones que jamás verás en un 13F.
Entonces… ¿estás invirtiendo con la misma información? No.
¿Estás en la misma situación financiera que ellos? Tampoco.
¿Tienes acceso a sus analistas, sus relaciones con management o su experiencia? Ni cerca.

Entonces… ¿vale la pena seguir a los Superinversores?

Sí y no.
Sí, si los estudias con mentalidad crítica.
No, si solo copias sin entender.

💡 Por ejemplo, cuando Buffett compra, lo hace con una mentalidad a 10-20 años, con flujos de caja multimillonarios entrando todos los meses a Berkshire.
Tú no tienes ese lujo.
Tu contexto es otro. Tus objetivos son otros. Tus riesgos también.

2. Rotan por razones que no tienen nada que ver contigo

A veces un gestor vende una acción, y tú piensas: “¡Uy, esta empresa ya no sirve, tengo que salir corriendo!”. Pero la realidad es que los motivos pueden ser totalmente distintos:

  • Necesitan liquidez para otra oportunidad.

  • Han crecido demasiado en una posición y quieren rebalancear.

  • Quieren cumplir con límites internos de exposición a un sector.

  • O incluso razones fiscales (cristalizar pérdidas para compensar impuestos).

¿Moraleja? No copies ventas ciegamente. Puede que la empresa siga siendo excelente para ti, aunque no encaje en la estrategia global del superinversor.

¿Lo sabías? Muchos de los superinversores tienen estructuras fiscales y legales que los incentivan a invertir de formas que tú nunca deberías imitar.
Además, muchas de sus posiciones responden a movimientos internos de portafolio, rotaciones o coberturas que no se entienden con una simple lista de “acciones compradas”.

Rotar Icon PNG Imágenes Y Dibujos Con Fondo Transparente Gratis - Pngtree

3. Tienen acceso a cosas que tú no

Los grandes fondos a menudo negocian con la dirección de la empresa, obtienen presentaciones exclusivas, e incluso influyen en las decisiones corporativas (caso Ackman en Chipotle o Canadian Pacific).
¿Tú puedes hacer lo mismo desde tu bróker? No.
Por eso copiar exacto sus carteras puede ser un espejismo: no tienes ni la misma información ni la misma capacidad de presión.

Archivo Y Candado De Datos De Documentos Y Tema De Archivo Ilustración De  Vector De Diseño Aislado Ilustraciones svg, vectoriales, clip art  vectorizado libre de derechos. Image 91509120

4. Sus costes y contexto son distintos a los tuyos

Un superinversor con 10.000 millones en gestión no puede comprar la pequeña empresa ilíquida que tú sí puedes. Se ven obligados a invertir en gigantes que mueven mucho dinero.


Eso abre una paradoja: a veces tienen desventaja respecto a un inversor particular. Tú puedes cazar oportunidades pequeñas (small caps infravaloradas) que ellos ni se plantean porque no podrían meter suficiente capital.

El papel del dinero en nuestro día a día | BBVA

5. La psicología juega diferente

Para Ackman, una caída del 30% puede ser un mal trimestre; para ti, puede ser una ruina si inviertes los ahorros de tu vida.
Buffett dice: “Si no puedes soportar ver tu inversión caer un 50% sin entrar en pánico, no deberías estar en acciones.” ¿De verdad aplicas esa regla?
El contexto emocional y financiero es totalmente distinto. No es lo mismo gestionar dinero de terceros con comisiones que tu propio colchón de seguridad.

Imágenes de Ruina financiera - Descarga gratuita en Freepik

6. No reportan todo lo que hacen

Otro detalle: los 13F solo muestran acciones cotizadas en EE.UU..

  • No ves su caja (cash)

  • No ves derivados ni coberturas (opciones, CDS, futuros)

  • No ves inversiones en mercados extranjeros (ej. Europa, Asia)

  • No ves empresas privadas ni deuda

Por ejemplo, Bill Ackman ganó $2.600 millones en 2020 con derivados de crédito (CDS) como cobertura. ¿Lo viste en su 13F? No. Apareció después en sus cartas.

Pershing Square Philanthropies

“¿No lo entiendes?” 🤔

En marzo de 2020 llegó el Covid 😷. Todo el mundo se asustó y pensó:
“¡Las empresas pueden quebrar, no van a pagar sus deudas!”

Entonces los seguros (CDS) se dispararon de precio, porque todos querían comprarlos. Y Bill Ackman, que ya los tenía comprados desde antes (pagando un poquito al mes), de repente se encontró con que valían muchísimo.

💥 Resultado: transformó una inversión de 27 millones de dólares en 2.600 millones en cuestión de semanas.

Después usó esa montaña de dinero para comprar más acciones baratas, porque el mercado había caído. Fue como cobrar el seguro de tu casita y aprovechar para comprarte otra casa más barata.

7. El tamaño de la posición importa (y mucho)

No es lo mismo que Buffett compre un 40% de Apple a que meta un 0,1% en una minera rara.

  • Las posiciones grandes suelen ser convicciones a largo plazo.

  • Las posiciones pequeñas pueden ser “experimentos” o apuestas en observación.

Muchos inversores principiantes ven la lista y no distinguen pesos. Y terminan copiando las migajas en vez del plato principal.

8. El efectivo (cash) es invisible pero decisivo

François Rochon rara vez tiene caja, Buffett acumula decenas de miles de millones y Ackman está casi siempre invertido salvo cuando huele crisis.
Ese matiz no aparece en Dataroma, pero cambia radicalmente la estrategia.
Si tú copias sus acciones sin tener en cuenta el % de liquidez, en realidad estás siguiendo solo “medio plan”.

Los límites al movimiento del dinero en efectivo, al detalle

Ahora pasamos a conocer un poquito más a estos superinversores 🦸‍♂️📈: sus secretos, sus filosofías de inversión y las lecciones que podemos aplicar en nuestra propia cartera.


🚨🚨 ¡ÚLTIMA SEMANA DE LA OFERTA DE INVESTINGPRO! 🚨🚨

👉 Si estabas esperando el momento de dar un salto en tu forma de invertir, es ahora.

Estamos hablando de la herramienta más completa del mercado, con un 65% de descuento 🔥

Yo la utilizo en mi día a día para analizar si una acción merece la pena o no. Y lo mejor es que combina la potencia de la inteligencia artificial con 10 años de datos financieros de más de 72.000 compañías de todo el mundo.

Es como TIKR… pero mas visual y potente. ⚡

✅ Ratios clave al instante
✅ Valoraciones automáticas
✅ Análisis en profundidad en minutos
✅ Seguimiento de tu propia cartera con IA

No voy a engañarte: me han ofrecido promocionar mil cosas (brókers de dudosa reputación, aplicaciones extranjeras que no me convencen, temas de trading , cursos o canales que no comparten mi filosofía…). He dicho que no a todo. Vale más la honestidad que dinero rápido

Solo recomiendo lo que realmente uso y he probado. Y después de probarlo a fondo, cada vez lo uso más respecto a TIKR.

💥 Gracias a la comunidad de locos por los mercados, tienes un -65% de descuento exclusivo.

👉 Pero ojo: es la última semana. (hasta el jueves 28 de agosto)

No lo dejes pasar 👇🏻

Pincha aquí para ACCEDER a la OFERTA


Warren Buffett: Paciencia y Efectivo como Estrategia Oculta

¿Sabías que Warren Buffett a veces gana más dinero esperando que invirtiendo? El llamado “Oráculo de Omaha” es famoso por su filosofía de valor y sus inversiones a largo plazo, pero un aspecto menos publicitado de su estrategia es su paciencia extrema y manejo del efectivo. Buffett no teme acumular enormes reservas de liquidez cuando no ve oportunidades claras. De hecho, ha defendido abiertamente la decisión de no estar siempre invertido al 100%

Warren Buffett

Otra faceta poco mencionada es cómo define el riesgo. Para Buffett, riesgo no es la volatilidad diaria sino la posibilidad de perder permanentemente dinero. Por eso evita negocios que no entiende (su famoso “círculo de competencia”) y prioriza empresas con moat – ventajas competitivas duraderas – y equipos directivos confiables. Un detalle revelador: su conglomerado Berkshire Hathaway nunca apuesta la gran caja a modas pasajeras; Buffett espera, observa y solo actúa cuando las probabilidades están claramente a su favor. Esa filosofía le ha permitido lograr rendimientos extraordinarios por décadas. ¿Cuán extraordinarios? Basta ver la comparación de su desempeño con el mercado

Comparativa del crecimiento de $1 invertido con Buffett vs. en el S&P 500 desde 1965. Berkshire Hathaway (línea azul) aplasta al índice (línea naranja), convirtiendo $1 en unos $37.000 para 2022, frente a ~$240 en el S&

La clave es esa combinación de valor, paciencia y capital listo para desplegar en crisis (aprovechando, por ejemplo, caídas para comprar barato). Buffett suele decir que su período de inversión favorito es “para siempre”, reflejando su inclinación a mantener empresas de calidad indefinidamente. Pero igual de importante es saber quedarse quieto: mantener decenas de miles de millones de dólares en cash esperando el momento adecuado. Este elemento – el manejo estratégico del efectivo – suele pasarse por alto cuando se habla de Buffett, pero ha sido vital en su éxito

Desde 1965 hasta 2022 Berkshire Hathaway obtuvo un rendimiento anual compuesto de aproximadamente 19,8% frente a un ~9,9% del S&P 500

¿Es aburrido esperar? Tal vez, pero Buffett nos enseña que en inversión la paciencia paga generosamente.

Si te interesa profundizar más y obtener un listado de empresas de calidad basado en la filosofía de este gran inversor , te recomiendo que eches un vistazo a este artículo👇

LISTADOS📑

LISTADO WARREN BUFFETT EMPRESAS CALIDAD

Ale Inversor
·
December 3, 2023
LISTADO WARREN BUFFETT EMPRESAS CALIDAD

Hola! Qué tal inversores? Hoy os traigo por aquí un listado de compañías muy interesante donde quizás puedas pescar alguna idea de inversión para estudiarla e incorporarla a tu wachlist o lista de seguimiento de acciones.

Read full story

Peter Lynch: “Volteando Piedras” y Flexibilidad Total

Peter Lynch, legendario gestor del fondo Fidelity Magellan

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Ale Inversor
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura